Transparencia.Informe de resultados 2012
Servicios a la comunidad
Conjunto
Año | Veces en que se otorgó el servicio |
2011 | 28,237 |
2012 | 33,180 |
Incremento de 18%, 412 aprox./mes
Urgencias
Año | Veces en que se otorgó el servicio |
2011 | 31,021 |
2012 | 33,232 |
Incremento de 7%, 184 aprox./mes
Hospitalización
Año | Veces en que se otorgó el servicio |
2011 | 464 |
2012 | 618 |
Incremento de 33%, 13 aprox./mes
Cirugía
Año | Veces en que se otorgó el servicio |
2011 | 522 |
2012 | 569 |
Incremento de 9%, 4 aprox./mes
Cuarto rojo
Año | Veces en que se otorgó el servicio |
2011 | 328 |
2012 | 214 |
Decremento de 35%, -10 aprox./mes
Transparencia.Informe de resultados 2012
Año | Veces en que se otorgó el servicio |
2011 | 176 |
2012 | 156 |
Decremento de 11%, -2 aprox./mes
UCI
Año | Veces en que se otorgó el servicio |
2011 | 103 |
2012 | 78 |
Decremento de 24%, -2 aprox./mes
Centro de capacitación
Capacitación comunitaria
Año | Veces en que se otorgó el servicio |
2011 | 1,000 |
2012 | 5,598 |
Incremento de 460%, 383 aprox./mes
Destinos servicios ambulancias
Hospital | Porcentaje de destinos de ambulancias |
IMMS | 30% |
Hospital General | 55% |
USA | 1% |
Cruz Roja | 6% |
Privado | 4% |
ISSTE o ISSSTECALI | 4% |
Tipo de seguro pacientes hospital
Tipo de seguro | Porcentaje de de los pacientes en el hospital |
No tiene | 87% |
IMMS | 5% |
Seguro Popular | 7% |
ISSTE o ISSSTECALI | 0.7% |
Privado | 0.3% |
Seguro USA | 0% |
Ingresos y Egresos
Ingresos | 72,520,183 | 58,880,136 |
Egresos | 77,381,925 | 68,652,827 |
Resultados | 4,861,742 | 9,772,691 |
Ingresos
64% | Donativos | 44,555,700 | 41,508,023 | 7% |
22% | Servicios Médicos | 17,898,709 | 16,151,247 | 11% |
Cuotas de Recuperación | 8,651,471 | 8,167,807 | 6% |
Seguro Popular | 9,247,238 | 7,824,226 | 18% |
Convenios / Seguros | 0 | 159,214 | -100% |
5% | Estacionamiento | 4,655,543 | 4,974,237 | -6% |
6% | Centro de capacitación | 5,345,000 | 4,831,171 | 11% |
5% | Certificados médicos | 5,928,940 | 4,543,789 | 31% |
0% | Productos financieros | 467,818 | 511,716 | -9% |
Total | 76,015,333 | 72,520,183 | 5% |
Egresos
46% | Servicios Médicos | 34,720,322 | 38,420,787 | -10% |
Cuotas de Recuperación | 28,199,971 | 34,520,065 | 72% |
Seguro Popular | 6,517,543 | 3,799,244 | 72% |
Convenios / Seguros | 2,808 | 101,478 | -97% |
34% | Socorrismo | 25,387,285 | 23,601,263 | 8% |
Nómina | 15,058,658 | 13,189,136 | 14% |
Diesel | 2,708,242 | 2,185,515 | 24% |
Medicamento y material | 1,193,473 | 905,636 | 32% |
Mantenimiento | 6,426,912 | 7,320,976 | -12% |
7% | Estacionamiento | 4,655,543 | 4,974,237 | -6% |
5% | Administración | 3,523,298 | 3,543,858 | -1% |
4% | Procuración de fondos | 2,886,496 | 3,490,228 | -17% |
4% | Centro de capacitación | 3,559,779 | 3,351,553 | 6% |
Total | 74,732,722 | 77,381,925 | -3% |
Donativos
50% | Placas y licencias | 21,572,871 | 21,572,871 | 10% |
22% | Predial | 5,674,020 | 5,674,020 | -5% |
16% | Colecta | 4,091,132 | 3,216,369 | 27% |
4% | Proyectos internos | 2,956,163 | 2,419,731 | 22% |
1% | Gobierno del estado | 1,180,825 | 1,670,825 | -29% |
4% | Ayuntamiento | 1,500,000 | 1,500,000 | 0% |
0% | Federación | - | 1,000,000 | -100% |
2% | Domiciliación | 1,045,785 | 854,800 | 22% |
Total | $ 38,028,462 | $ 37,908,616 | .32% |
Ayuntamiento: 2 Unidades de supervisión, Chevrolet Silverado 2011, en comodato.
Recuperación
Servicios médicos | 52% | 42% |
Socorrismo | 0% | 0% |
Conjunto | 37% | 26% |
Proyectos
Observatorio de lesiones y enfermedades
Objetivo: Analizar la incidencia de accidentes y enfermedades, así como su distribución geográfica y temporal con el fin de desarrollar estrategias de prevención y atención de emergen- cias.
Logro
A través de observatorio de lesiones y enfermedades ha sido posible optimizar la asignación de unidades, tiempo de respuesta, adquisición de equipo y capacitación del personal.
Geo-localización de incidentes
Objetivo: Contar con un mapeo que permita visualizar y encontrar tendencias en la ubicación de llamados en la ciudad de Tijuana.
Logro
A través de la geo localización de incidentes vía Google Earth ha sido posible identificar cuáles son los lugares de la ciudad en los que se atienden mayormente pacientes por tipo trauma y enfermedad, permitiendo realizar recomendaciones en base a evidencias objetivas para atender las necesidades reales de la población.